La violencia permanente en la región y la presencia de grupos armados no estatales ha forzado a las personas en el Sahel a abandonar sus hogares y desplazarse a otras zonas que por el momento se perciben como más seguras. Entre julio y septiembre de 2023 unos 5,6 millones de personas se han desplazado dentro de las fronteras, y el número de refugiados ha aumentado un 15% (en total son 1.5 millones de personas) en la región del Sahel Central.
Esta crisis afecta especialmente a las personas más vulnerables de las zonas rurales, con una economía campesina de subsistencia, que se han visto forzadas a abandonar sus hogares, cultivos y rebaños. Esto ha provocado perturbaciones en los mercados locales de alimentos aumentando sus precios y reduciendo su acceso. Además, la mayoría de las personas forzadas a huir de sus hogares se refugian en hogares y comunidades de acogida donde prima la solidaridad, pero causando una fuerte presión sobre los escasos recursos alimentarios, el agua potable u otros servicios básicos como la educación o la salud.
A medida que el conflicto se intensifica en Sudán, miles de familias huyen a Chad, lo que aumenta la presión sobre los recursos en una región donde la situación humanitaria es extremadamente grave.
Las mujeres y los niños siguen estando entre los más afectados y vulnerables de la región, 2.2 millones de niños que sufren desnutrición aguda grave. En 2023 se han registrado cerca de 7.800 incidentes de violencia de género en Burkina Faso, Camerún, Chad y Mali.
La guerra en Ucrania no ha hecho sino empeorar las previsiones de disponibilidad y acceso a alimentos ya que el Sahel es una región altamente importadora de cereales. En 2023, 17 millones de personas en Sahel no han podido consumir suficientes alimentos y presentan altos niveles de desnutrición, mientras que otros adoptan estrategias de supervivencia para mantener una dieta limitada.
Los estados y las agencias multilaterales siguen impulsando planes de respuesta, pero son insuficientes. La crisis en el Sahel se consolida como una de las peores crisis humanitarias a escala global y al mismo tiempo una de las más olvidadas financieramente.
El objetivo es asistir a las familias desplazadas internas de la región a través de programas de distribución de alimentos y de transferencia de efectivo allí donde los mercados funcionen adecuadamente para asegurar su seguridad alimentaria y proteger los medios de vida en las comunidades de acogida.
Debido a la alta presión demográfica que están sufriendo esas mismas comunidades de acogida, mantenemos la reparación y construcción de fuentes de agua potable y la promoción de la higiene como una línea de actuación prioritaria.
Respuesta de emergencia y mejora de los medios de subsistencia de los hogares vulnerables comunas de Seguénèga (SED Ouahigouya), Bogandé (SED Fada N’gourma), Pouytenga (SED Koupéla), Nouna (SED Nouna) en Burkina Faso.
Contribuir al cumplimiento del derecho al acceso al agua potable, la higiene y el saneamiento en 8 comunidades rurales de Kaya.
Resiliencia: género y seguridad alimentaria en la región de San.
Apoyo de emergencia a las familias desplazadas y de acogida de la comunidad de Timissa.
Contribuir a la seguridad alimentaria y nutricional de las poblaciones vulnerables en la región de Ségou.
Mejora de las condiciones de seguridad alimentaria y nutricional de poblaciones de acogida y desplazadas en la región de Kutiala
Asegurar los derechos de los niños en situación de gran vulnerabilidad de Ségou 2023
Programa trienal de asistencia a migrantes vulnerables en Gao 2021-23
Resiliencia: Género y Seguridad alimentaria en la región de San
Apoyo a la recuperación de los hogares afectados por la inseguridad a raíz de los ataques de grupos armados no estatales en las regiones de Maradi, Tahoua y Tillabéry.
Respuesta de emergencia a los refugiados sudaneses, los repatriados chadianos y las comunidades de acogida en el Este de Chad
Apoya a las personas que sufren la crisis alimentaria.
Contribuye con las comunidades más afectadas por la sequía.
Ayuda a la población a recuperar su medios de vida.